
Tipo: Institución estatal
Productos Epicalsoft usados: Reach
Tamaño de la organización: 487
Alcance: 1 300 000
País: Perú

Seguridad Ciudadana es tarea de todos, y ese compromiso nos permitirá reducir indicadores delictivos. Garantizar seguridad es garantizar desarrollo.
ING. MESÍAS ANTONIO GUEVARA AMASIFUEN – GOBERNADOR REGIONAL
Antecedentes
La inseguridad ciudadana es un fenómeno social que afecta al derecho a la vida y deteriora el sistema democrático. Es por ello que, y dada la creciente ola de delincuencia en Perú, la gestión del Gobierno Regional de Cajamarca puso en marcha varias medidas para proteger y mejorar la calidad de vida de sus habitantes a través de la prevención, disuasión y control de la inseguridad ciudadana. Una de estas medidas es la modernización de la seguridad ciudadana.
Problemas a resolver
Digitalización y centralización
El empleo de libretas de notas físicas o Excel para almacenar los registros de los incidentes complicaban la tarea de organizar la información a nivel regional para la toma de decisiones.
Asímismo, la clasificación de los mismos no era muy específico, por ejemplo, el perjuicio personal se puede desglosar en bullying, coacción, difamasión, acoso, hostigamiento, injuría, insulto, invasión de privacidad, etc. Cada uno de estos casos tiene una naturaleza diferente, por ende requieren una organización y un enfoque adecuado para su prevención o control.
Vigilancia ciudadana participativa
La no existencia de mecanismos para compartir con los habitantes de forma amigable, eficiente y en tiempo real las situaciones de riesgo, como los fenómenos naturales o delincuencia común, mermaban las oportunidades para tomar precauciones o acciones por parte de la ciudadanía a tiempo.
Implementación
La implementación de Reach en la región de Cajamarca se dividió en dos etapas. La primera etapa, de 1 mes de duración, consistía en la configuración y entrega de las cuentas de usuario para cada uno de los 127 distritos y 13 provincias que forman parte de la región. La segunda etapa, de 5 meses de duración, consistía en una serie de capacitaciones presenciales para los responsables del uso de nuestra herramienta en su respectivas jurisdicciones.
Delimitación, configuración y planificación
Los datos sobre las delimitaciones geográficas de los distritos y departamentos se encontraban disponibles en formato .kml. Entonces, para poder emplearlos y culminar la primera etapa dentro de los tiempos estimados, fue necesario desarrollar un algoritmo que sea capaz de convertir eficientemente de forma automatizada esta enorme cantidad de datos a otros formatos más amigables para Reach como JSON, SQL Spatial Data y Google Encoded Polyline.
Cajabamba Santa Cruz Celendín Chota Contumaza Cutervo Hualgayoc Jaén San Ignacio San Marcos San Miguel San Pablo Municipalidad Provincial de Cajamarca
Capacitaciones sobre uso de Reach
Las capacitaciones presenciales buscaban especializar a los responsables de la seguridad ciudadana de cada distrito en el uso de Reach, así como la de asegurar su correcta instalación en cada central. Para cumplir con esta etapa se realizarón hasta 3 capacitaciones por día dependiendo de las circunstancias.
La elaboración del cronograma y la movilidad fueron los desafíos más grandes durante esta etapa. Algunas Municipalidades se encontraban muy lejos del centro de la ciudad y a veces las carreteras se encontraban bloqueadas por fenómenos naturales (derrumbes o deslizamientos) o porque se encontraban en mantenimiento.

Municipalidad Distrital de Huabal
Jaén, 12 de Febrero

Municipalidad Distrital de Chontalí
Jaén, 14 de Febrero

Municipalidad Distrital de Sallique
Jaén, 17 de Febrero